Alimentos prohibidos para los gatos
Si eres de los que piensas que nuestros gatos pueden comer lo mismo que comemos nosotros puede que te estés equivocando...
Conoce en este artículo cómo les pueden afectar algunos de los alimentos que no son recomendables o que directamente están prohibidos para nuestros felinos.
Algunas personas piensan que los gatos pueden comer lo mismo que los humanos, sin que les haga daño, pero ese pensamiento es erróneo. Estos son algunos ejemplos de alimentos habituales en nuestra dieta y cómo puede afectar a la salud de nuestros gatos si los incluimos en la suya:
1. El atún
Aunque te pueda parecer increíble, el atún en grandes cantidades le puede hacer mucho daño a los gatos porque puede causarles envenenamiento por mercurio. Además, alimentarles solo de este alimento puede llevarlos a la desnutrición, ya que si su dieta se basa solo en atún puede provocarles carencias de algunos de los nutrientes que necesitan.
2. La Cebolla y el ajo
Las cebollas y los ajos son alimentos tóxicos para los gatos porque que contienen N-propil disulfuro, una sustancia que destruye las células rojas de la sangre en los gatos. Esta condición puede causarles un tipo de anemia que se conoce como anemia de cuerpos de Heinz. No importa si es cebolla en polvo o son cebollines, todos los derivados de la cebolla y el ajo pueden causar anemia o envenenamiento a un gato.
3. La leche
En el caso de los gatitos, cuando nuestros gatos aún sean pequeños podemos darle leche sin ningún problema. Pero la verdad es que al crecer la leche puede llegar a hacerles daño. La mayoría de los gatos adultos no pueden tolerar la leche ni sus derivados porque su sistema digestivo no puede procesar los productos lácteos, y les causa un fuerte malestar digestivo y diarrea.
4. El alcohol
Todas las bebidas que contienen alcohol son malas y pueden ocasionar en los felinos estados de coma o incluso la muerte. Cualquier tipo de bebida alcohólica está prohibida para los gatos.
5. El chocolate, el café o el té
Al igual que en el caso del alcohol, la cafeína, el chocolate y el té, pueden ser mortales para un gato. Y lo peor es que una vez ingeridos no existe ningún antídoto para intentar salvarlos.
Algunos de los síntomas para identificar este tipo de intoxicación son respiración muy agitada, palpitaciones, temblores musculares y/o convulsiones. Si tu gato muestra alguno de estos síntomas te recomendamos que acudas urgentemente a tu veterinario.
6. Los dulces
La mayoría de los dulces que consumimos hoy en día contienen xilitol, y este puede causar un aumento en la insulina que circula en el cuerpo de nuestro gato, causándole una baja del azúcar en sangre o incluso una insuficiencia hepática. Algunos de los síntomas son vómitos, pérdida de la coordinación y letargo o convulsiones después de ingerir xilitol.
7. El pescado crudo y los huevos
Algo que puede que te sorprenda es que tanto los huevos como el pescado crudo son otros de los alimentos que están prohibidos para nuestros gatos. Ambos contienen una encima que destruye la tiamina, una vitamina B que necesitan los gatos. La falta de esta vitamina puede causar problemas neurológicos muy graves a un gato, además de convulsiones o incluso llevarles a estados de coma.
8. Otros alimentos prohibidos
Existen además otros alimentos prohibidos para los gatos como pueden ser las uvas, el aguacate, los tomates, el hígado o las patatas crudas.
Conoce un poco más las diferentes formas que tienen de expresarse nuestros felinos y cuáles son sus comportamientos típicos en el artículo Comportamientos típicos en gatos, ¿Qué tengo que tener en cuenta?
En D`GatoS creemos que lo primero es su salud. Somos responsables de la alimentación de nuestra manada y es esencial para ellos que les proporcionemos una dieta que les aporte todos los nutrientes y vitaminas que son esenciales para su bienestar y salud.
Por eso recomendamos alimentar a nuestras mascotas con alimentos hechos especialmente para gatos.
Si te ha gustado este artículo no olvides suscribirte y compartir. ¿Te quedan dudas? ¿Quieres compartir tu experiencia? Déjanos tus comentarios, ¡nos encanta saber de ti!